Como Intalar ArchLinux - Código Program

Breaking

lunes, 10 de septiembre de 2018

Como Intalar ArchLinux

ArchLinux
Como Instalar ArchLinux

Este tutorial sin duda es la forma mas fácil de instalar ArchLinux, tal vez algunos pueden decir que es un que ArchLinux es complicado pero luego de instalarlo veran que facil es.

Sin mas que hablar comencemos con la instalación.




 Lo principal a tener ya lista nuestra maquina virtual donde vamos a instalar nuestro sistema.

1 - Como primer paso sera poner nuestro teclado en español y lo aremos con este comando.

  • loadkeys la-latin1



  2 - Lo siguen es hacer las particiones




  •  # cfdisk
En select label type selecciona "dos"


Ahora toca hacer 3 particiones las principales son ROOT /, HOME, SWAP.
En la imagen se pueden ver ya creadas estas 3 particiones

  • /dev/sda1 >> Es la partición para el ROOT /
  • /dev/sda2 >> Es la partición para SWAP
  • /dev/sda3 >> Es la partición para HOME



ArchLinux

Cuando finalices de crear las particiones no olvides en seleccionar la primera partición ROOT que es /dev/sda1 he indicar que esta sera bootable es muy importante que lo hagas para finalizar selecciona la opción White y escribe yes


3 - Hora de Formatear las particiones.

Ahora vamos a formatear las particiones, comenzaremos con ROOT /
Lo hacemos con este comando.

  •  # mkfs -t ext4 /dev/sda1
ArchLinux
Repite lo mismo con la particon HOME
  • # mkfs -t ext4 /dev/sda3

Ahora vamos a indicar cual es la particion SWAP
lo hacemos con este comando
  • # mkswap /dev/sda4
Y para activar SWAP lo hacemos con el siguiente comando

  • # swapon /dev/sda4

4 - Organizar las particiones


  •  root (/) lo primero que tendremos que hacer es montar la partición ROOT lo hacemos con este comando.
           1.  # mount /dev/sda1 /mnt

  • Crear los directorios para home 
            2. # mkdir /mnt/home

  •  Montar la partición HOME en el directorio que acabamos de crear
3. # mount /dev/sda3 /mnt/home


5 - Instalación de los paquetes del Sistema


Una vez organizadas las particiones podemos descargar los componentes necesarios para
instalar el sistema operativo.

  • # pacstrap /mnt base base-devel
Para un mejor soporte en conexiones a Internet, instalamos NetworkManager:

  • # pacstrap /mnt networkmanager
ArchLinux


6 - Configuraciones del sistema


1. Configurar el archivo fstab

  • # genfstab /mnt >> /mnt/etc/fstab
  
2. Efectuar Chroot y configurar el sistema base:

  • # arch-chroot /mnt    

3. Establecer nombre de equipo, para esto tenemos que editar el archivo /etc/hostname:

  • # nano /etc/hostname

4. Ahora, configuraremos los parámetros del lenguaje ejecutando lo siguiente:

  • # nano /etc/locale.gen

En el archivo desplegado ubicamos la línea es_ES.UTF-8 y
procedemos a eliminando el símbolo #:

ArchLinux



5. Activar los cambios 
  • # locale-gen



6. Ahora, crearemos el archivo /etc/locale.conf ejecutando la siguiente línea:

  • # nano /etc/locale.conf
Y escribimos lo siguiente.
  • * LANG= es_ES.UTF-8



7. Establecer la zona horaria con algunos de los siguientes horarios puedes seleccionar el de tú país o región
El Salvador
  • # ln -s /usr/share/zoneinfo/America/El_Salvador /etc/localtime 
Perú:
  • # ln -s /usr/share/zoneinfo/America/Lima /etc/localtime
República Dominicana:
  • # ln -s /usr/share/zoneinfo/America/Santo_Domingo /etc/localtime
Uruguay:
  • # ln -s /usr/share/zoneinfo/America/Montevideo /etc/localtime
Venezuela:
  • # ln -s /usr/share/zoneinfo/America/Caracas /etc/localtime
8. Establecer la distribución de nuestro teclado:
Creamos el archivo /etc/vconsole.conf con el siguiente comando.
  • # nano /etc/vconsole.conf 
una vez dentro colocamos nuestra distribución de teclado.
Español:
  • KEYMAP=es
Latinoamérica:
  • KEYMAP=la-latin1


9. Habilitaremos el DHCP con la siguiente línea:
  • # systemctl enable dhcpcd
10. El paso final consiste en instalar el gestor de arranque GRUB y OS-PROBER
  • #pacman –S grub os-prober
11. Instalaremos el cargador de arranque GRUB en el disco duro.
  • # grub-install /dev/sda
12. Para que reconozca la partición donde está instalada Windows este es opcional si lo instalas en una PC real y tienes Windows instalado y quieres hacer doble booteo lo puedes hacer ejecutar el comando.
  • # os-prober
13. Configuramos el GRUB con este comando
  • # grub-mkconfig –o /boot/grub/grub.cfg
14. Generar ramdisk:
  • # mkinitcpio -p linux


15. Establecer contraseña de root:
  • # passwd
16. Salimos del Chroot 
  • #exit 
17. Reiniciar sistema:
  • # reboot
Ahora ya está instalado ArchLinux solo quedaría iniciar sesión con el usuario root y con la clave que creamos anterior mente. he creado un vídeo para mires el proceso de instalación solo utilizando los comandos mínimos para esta instalación.



2 comentarios: